top of page
7282ec2f3f104322639bd06ac2e81cea.jpg

                                      Grabados / Sandblast

     

     El grabar una imagen sobre el vidrio, se lleva a cabo por lo general en cristales claros, que pueden ir desde los 3 hasta los 19 ó 20 milímetros de espesor, dependiendo la profundidad a que se desee hacerlo, para lograr los efectos especiales que se procuren, como es el caso del realzado o tercera dimensión.

    La apariencia que se logra es de imágenes opacas, esmeriladas o blancas, por así decirlo, aunque existe la variable de poder transparentar en cierto grado lo grabado e inclusive imprimirle color.

     También es posible grabar espejos, lográndose efectos muy bellos.  

     Asimismo los grabados pueden hacerse en POSITIVO o NEGATIVO, dependiendo de si se desea resaltar la imagen sobre el fondo transparente, o a la inversa, hacien- do resaltar el diseño en forma delineada transparente sobre un fondo opaco. 

            

    

   

    Son tres tipos de grabados los que hoy en día se manejan, a saber:

     GRABADO AL ÁCIDO.- Se utilizan algunos compuestos químicos y ácidos especiales, para imprimir imágenes o diseños muy superficiales y con aspecto "Satinado " muy liso. Con esta técnica también se procesa el cristal antireflejante para algunos retratos o cuadros.

    GRABADOS AL BAJO RELIEVE SUPERFICIAL.- Son llevados a cabo con la acción de abrasivos emitidos a alta presión sobre la cubierta del vidrio, por medio de un chorro de aire comprimido, lo que se conoce como"SANDBLAST".

Según el desbastado o escarbado que se haga en el espesor del cristal, se cata-

logan los grabados en relieves superficiales, medianos y profundos.

     GRABADOS AL BAJO RELIEVE PROFUNDO.- Se realizan también con la técnica del chorro de arena o abrasivos "SANDBLAST" y la profundidad si es muy importante, por lo que se realizan en cristales con mayor espesor y los efectos que se obtienen, dan al grabado una gran apariencia de realidad o tercera dimensión escultórica. Los relieves a diferentes profundidades marcan los contornos y volumen de los objetos ilustrados. Con esta técnica se pueden obte-ner rostros o cuerpos humanos de un gran realismo.  

            

    

   

  • Facebook Classic
  • LinkedIn App Icon
bottom of page